El home staging es un concepto que se viene utilizando cada vez más en el ámbito de bienes raíces en Panamá. Su traducción al español es “puesta en escena del hogar”. En este sentido, el término escena es una de las mejores formas de entender lo que este concepto representa, puesto que se trata de generar un escenario que va a ser visto por el público.
¿Qué es el home staging?
Siguiendo lo mencionado anteriormente, podemos decir que el home staging consiste, básicamente, en poner en el escenario una propiedad que va a ser vista por las personas que busca comprar una casa en Panamá. Pero, además, se trata de estrategias que apuntan a mejorar el aspecto de una propiedad de cara a la venta, para lograr atraer a potenciales compradores y generar atención sobre ella.
El concepto de home staging fue creado hacia la década de los 80 por Barbara Schwarz, una decoradora de interiores. Lo que hizo, en ese entonces, fue desarrollar una técnica de marketing que sea eficaz para lograr una estética neutra pero atractiva en la apariencia de los inmuebles que se desean vender. Podemos decir, entonces, que de lo que se trata es de preparar un inmueble para su venta usando algunos principios básicos y fundamentales. Algunos de estos son la intervención del espacio físico, la despersonalización y la fotografía estética.
¿Cómo hacer un buen home staging para vender una propiedad en Panamá?
Si estás buscando vender una propiedad en Panamá, el home staging es un concepto que debes tener en cuenta. A continuación, vamos a ver algunos trucos a tener en cuenta para aplicarlo y lograr los mejores resultados.
Despersonalizar
Esta es, sin lugar a dudas, una de las claves más importantes del home staging. Esto quiere decir sacar, momentáneamente de la vivienda, los objetos personales o que den lugar a una impronta muy personal de los propietarios. Esto se debe a que el objetivo del home staging es que los potenciales compradores puedan visualizarse a sí mismos viviendo en ese lugar. Pero, claro, si lo que ven todo el tiempo son fotos familiares u objetos que hacen referencia a gustos muy específicos de los actuales propietarios, esa sensación puede llegar a dificultarse. Por eso, se recomienda eliminar aquellos elementos decorativos, fotografías y objetos personales que demuestren una personalidad específica del lugar.
Despejar
Otro punto clave tiene que ver con despejar la vivienda. Cuando una persona está habitando un lugar, es frecuente que no aproveche correctamente las dimensiones del espacio. No obstante, a la hora de poner una propiedad en venta, esto puede ser un gran error, puesto que puede condicionar negativamente la percepción que los posibles compradores tengan respecto del espacio. Por eso, el segundo paso va a ser despejar los espacios y eliminar todo aquel mobiliario que pueda estar de más o que no aporte al conjunto.
Un ejemplo claro de esto puede verse en los sofás. Si una vivienda es muy grande, una persona puede permitirse tener dos sofás en la sala. Pero si se trata de un espacio pequeño, es importante pensar la funcionalidad del espacio, por lo que podría ser recomendable retirar uno para que los potenciales compradores tengan una imagen y percepción mejor de lo que pueden querer comprar.
Te puede interesar: Claves para vender una casa en Panamá
Limpiar
Toda persona que va a comprar una propiedad sabe que la limpieza y la estética final de la casa es algo que va a depender de ella en realidad. Pese a ello, no hay peor impresión que llegar a visitar una propiedad y que esta se encuentre sucia. Eso no solamente puede generar incomodidad, sino que, además, puede despertar dudas en los compradores respecto del verdadero estado de la propiedad.
Ordenar
Del mismo modo que sucede con la limpieza, si estás buscando vender una vivienda en Panamá, el orden es muy importante. Debemos tener en cuenta que gran parte de la decisión de compra es meramente emocional. Por eso, las personas que lleguen a la propiedad con intención de compra deben sentir que el espacio es agradable, deben sentirse cómodas, deben querer estar ahí y poder imaginarse a sí mismas desarrollándose en ese lugar.
Decorar
Finalmente, muchas personas contratan el servicio de quienes se dedican al home staging para estas tareas. De todos modos, si estás buscando hacerlo por tu cuenta, el paso final de esta estrategia es la decoración. Ciertamente, si se está pensando vender, no es necesario invertir grandes cantidades de dinero en decorar la casa que se va a dejar. No obstante, algunos pequeños cambios que no cuesten una gran cantidad de dinero pueden cambiar sustancialmente el aspecto de propiedad y despertar un mayor interés por parte de los potenciales compradores. Desde pintura en las paredes hasta pequeños decorados neutros, pueden ser excelentes apuestas para la sensación final que se quiere lograr en los visitantes.
¿Estás buscando vender una propiedad? En MLS Acobir contamos con profesionales que te ayudarán en el proceso para que puedas obtener los mejores resultados. Encontrarás asesoría única y un moderno mapa con filtros para que puedas hallar las mejores propiedades del mercado, aptas a tus necesidades y deseos. Accede a más de 400 agentes inmobiliarios con amplia experiencia y altamente calificados y más de 200 agencias inmobiliarias.