Claves para vender una casa en Panamá

Claves para vender una casa en Panamá

Tabla de contenidos

Vender una propiedad es algo que puede resultar mucho más complejo de lo que parece. No obstante, es la forma de convertir el patrimonio en una fuente de ingresos. También es la manera de adquirir una propiedad nueva y cambiar de estilo de vida. En definitiva, muchas son las razones que pueden motivar a una persona a vender una casa. Pero hay una serie de cosas que hay que tener en cuenta para hacerlo de manera exitosa. Por eso, si quieres vender una propiedad en Panamá, a continuación, te damos algunos consejos.

Consejos para vender una casa en Panamá

 

Conocer el valor

 

Una de las cosas más difíciles a la hora de vender una propiedad es conocer el valor de la misma. Lo que se debe hacer es establecer el valor de la vivienda en el mercado. La forma más eficaz de hacerlo es a través de una agencia inmobiliaria. También se pueden tomar otros precios como referencia, buscando propiedades que tengan características similares y que se encuentren en la misma zona, aunque es posible que no se logre la misma exactitud que con una agencia.

Tener en cuenta los gastos

 

Muchas veces, cuando una persona va a vender una propiedad, lo hace teniendo en cuenta para qué va a utilizar el dinero después. No obstante, es muy importante tener en cuenta que vender una casa a un precio no significa que esa cantidad es la que se recibirá, exactamente, después. Esto se debe a que la propia venta generará una serie de gastos. Estos gastos están vinculados a cuestiones de papeleo, cuestiones legales, abogado, notario, valuadores, inmobiliaria, entre otras cosas. Por eso, es muy importante conocer en detalle todos los gastos para contar con toda la información necesaria.

Contar con toda la documentación

 

Las propiedades tienen documentación. Algo fundamental que debe hacerse si se quiere tener éxito al vender una casa en Panamá, es revisar que todos los papeles estén en regla y que no falte ninguno. A esto se debe prestar especial atención en caso de que el dueño legal de la propiedad no sea el mismo que va a venderla, sea por cuestiones de fallecimiento del titular o porque ha habido otros conflictos. También es importante evaluar que no haya errores en las escrituras del inmueble que puedan impedir la venta.

Los documentos varían en cada caso. De todos modos y a grandes rasgos, podemos decir que la documentación necesaria para vender una propiedad es:

  • Título de propiedad (o escritura inscrita en el Registro Público de la Propiedad)
  • Identificación oficial
  • Boletas de servicios de agua y predial pagadas
  • Boletas de servicios de luz y teléfono
  • Boletas de servicios adicionales
  • Croquis de localización

Te puede interesar leer: Cosas que hay que saber antes de vender una casa en Panamá

Hacer reparaciones

 

Esta puede ser una de las partes más engorrosas del proceso. Ciertamente, cuando una persona va a dejar una vivienda, no desea invertir dinero en ella. No obstante, hacer o no los arreglos necesarios en la propiedad al ponerla a la venta es lo que puede hacer la diferencia entre que la misma se venda o no. Por eso, si se ha notado que hay partes que están dañadas, que hay pérdidas, que hay humedad, que se requiere de pintura, es importante hacer los arreglos necesarios para que la propiedad pueda venderse mejor y más rápido.

Además de los grandes arreglos, es importante prestar atención a los pequeños detalles. A veces, se considera que una lámpara rota no hará la diferencia en el comprador, pero sí puede hacerla. Debemos tener en cuenta que las primeras impresiones son importantes. Por eso, lo ideal es reparar y mejorar todo aquello que pueda ser mejorado, para dar un aspecto más adecuado a la vivienda y generar una buena impresión desde el principio.

Claves para vender una casa en Panamá

Decorar

 

La decoración también es parte de la primera impresión que mencionábamos con anterioridad. Cuando lo que se va a poner en venta es una propiedad que se ha estado habitando, la decoración es lo que puede ayudar a que las personas que la conozcan se proyecten en ese espacio.

Por otro lado, la decoración es una oportunidad para mejorar la percepción del lugar. Detalles como un cambio de color en las paredes, cortinas más claras o arreglos en los muebles pueden ayudar a lograr un ambiente mucho más luminoso. Además, cambiando muebles de lugar y retirando cosas innecesarias se puede dar la sensación de que el espacio es más grande. Por todas estas razones, la decoración es clave también.

Contar con el acompañamiento de especialistas

 

Esta es, sin duda, una de las partes más importantes. Para vender propiedades en Panamá, el acompañamiento de especialistas en la materia es fundamental. Son quienes pueden determinar el precio de venta adecuado, pero también las estrategias y los pasos a seguir para concretar la venta en el menor tiempo posible y de la mejor manera. Es fundamental, además, que el acompañamiento sea realizado por especialistas en bienes raíces que puedan conocer el mercado panameño y tomar las mejores decisiones.

En este sentido, tener la propiedad en un sitio web como mlsacobir.com es una gran oportunidad para obtener mejores resultados en la venta de la vivienda. MLS Acobir cuenta con más de 400 agentes inmobiliarios con experiencia y amplia formación que facilitarán el proceso. También encontrarás allí a más de 200 agencias inmobiliarias especializadas en el mercado inmobiliario de Panamá.

Casas en Venta en Panamá

Encuentra tu casa ideal. Casas en venta en Panamá que se adaptan a tus sueños.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Síguenos

Últimos artículos

Otros Artículos