De inversiones de propiedades residenciales a comerciales

Tabla de contenidos

El universo de bienes raíces casi todo el tiempo se resumen a dos cosas invertir en propiedades comerciales o propiedades residenciales.

Es muy común que los inversionistas que se dedican a vender residencias pueden pensar que tienen el conocimiento y las habilidades para ingresar al juego de bienes raíces comerciales, sin embargo, muchas veces desconocen las grandes diferencias entre los dos mercados.

Si el inversionista de bienes raíces residencia no tiene comprensión optima de valoración de la propiedad, la estructura de la renta y los diversos segmentos de bienes raíces comerciales, es posible que lo único que gane es un dolor de cabeza.

Hemos resumido en este articulo algunos factores claves que todo inversionista residencial debe tomar en cuenta antes de involucrases en el mundo de bienes raíces comercial.

1. La red de contactos es la base

La manera en que trabajando los agentes de bienes raíces residenciales son totalmente diferentes a los de bienes raíces comerciales. En el sector comercial hay que tener una amplia red de contactos, y cuanto más grande sea será mejor.

2. Conoce el mercado de bienes raíces

Los bienes raíces se dividen en 4 principales grupos industrial, oficina, comercio minorista y hospitalidad. Dentro de estés segmentos hay inversionistas que compran y venden regularmente y son muy especializados por eso es importante que los inversores residenciales que buscan ingresar a ruedo de bienes raíces comerciales sepan moverse con exactitud y cautela, porque deben conocer muy bien a los competidores.

3. Gustos del propietario de bienes raíces residenciales

El tamaño de las transacciones es un factor diferenciador entre bienes raíces comerciales y bienes raíces residenciales, sin embargo, hay casas que se pueden venderse por millones de dólares y también activos comerciales por muy pocos miles y lo único que los diferencia es el uso que cada uno tenga. En el caso de residencias los caprichos de un propietario pueden afectar grandemente los precios de ventas, alquileres sin embargo en las propiedades comerciales se basan más en las utilidades

4. Facilidad de financiamiento en propiedades

Los contratos de alquiler de las propiedades comerciales son más largos lo que es posible obtener mayor rentabilidad, sin embargo, en las propiedades inmobiliarias residenciales tienden a ser menos complicados. El financiamiento para propiedades residenciales es mucho más fácil, mientras que las propiedades comerciales tienden a ser más caras y requieren más capital por adelantado.

5. Las propiedades residenciales son una adquisición emocional

No se puede comparar naranjas y manzanas cierto, así mismo no debes comparar bienes raíces comerciales y residenciales. Las propiedades comerciales son un juego de números donde la base es el ROI, mientras que lo residencial es más emociones y sentimientos. Miremos la realidad las residencias son inversiones personales por lo que las emociones son la base, en este caso el ROI es super irrelevante.

Alquiler de Locales en Panamá

Encuentra los mejores alquiler de locales comerciales en Panamá: seguridad, confianza y comodidad en un solo lugar

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Síguenos

Últimos artículos

Otros Artículos