Consejos a la hora de hacer una oferta de compra para una propiedad

Consejos a la hora de hacer una oferta de compra para una propiedad

Tabla de contenidos

El proceso de encontrar una vivienda que se adecúe a los deseos y necesidades de una persona en un momento en particular no es algo sencillo y puede llevar un tiempo. No obstante, cuando se la encuentra, todo empieza a tomar forma. Pero aún queda algo para hacer y tiene que ver con la realización de la oferta por la vivienda. Esto puede ser mucho más complejo de lo que parece. Por eso, si estás buscando propiedades en venta en Panamá, a continuación, te daremos algunos consejos a tener en cuenta al momento de hacer una oferta.

Establecer límites

 

Siempre que se realiza una oferta por una propiedad, existen momentos de negociación. De todos modos, es muy importante tener límites a la hora de afrontarlos. Por eso, lo que se recomienda es hablar con el agente inmobiliario que acompaña el proceso de compra para indicarle el límite de dinero que se puede ofrecer y la postura que se tendrá al momento de enfrentarse a la negociación.

Teniendo un límite claro, es más fácil realizar la negociación. Además, es importante contar con un agente inmobiliario de confianza que acompañe todo el proceso y que pueda brindar asesoramiento sobre las mejores maneras de ofertar por una vivienda en Panamá.

A la hora de plantear la cantidad máxima de dinero que se está dispuesto a invertir en la propiedad, es importante elegir un monto que permita que el dinero alcance también para los gastos que se generan en la transacción en sí misma. Lo recomendable es evitar ofertar una cantidad de dinero que modifique sustancialmente el estilo de vida que se tiene en ese momento, para evitar inconvenientes mayores. Para hacerlo, se puede establecer un presupuesto mensual claro y exacto del cual se obtenga la cantidad de dinero disponible para la propiedad.

Tener seguridad sobre el crédito

 

 

La mayor parte de las personas acuden a créditos hipotecarios cuando buscan comprar apartamentos o casas en Panamá. Antes de realizar cualquier oferta, es muy importante tener la certeza de que se recibirá el crédito hipotecario solicitado por parte de la entidad financiera consultada. De hecho, lo que se recomienda es esperar a recibir por lo menos una pre aprobación del préstamo solicitado.

Algo que se recomienda en estos casos es la regla del 30%. Lo que esta indica es que se debe calcular el monto mensual del crédito hipotecario sobre el dinero que se tiene para gastos, pero no sobre el salario. De esta manera, se debe establecer los días de pago con el valor de la oferta inmobiliaria.

Hacer un depósito inicial

 

Cuando se tiene la certeza de que la propiedad que se ha encontrado es la propiedad en la que se quiere vivir y se ha verificado que esta cumple con las características necesarias, lo que se recomienda es hacer un depósito inicial que funcione como enganche para que quede como garantía en la agencia inmobiliaria. Lo que se logra con esto es que el propietario sepa que se tiene un interés real y seguro en comprar la propiedad. Habitualmente, se necesita que el depósito inicial represente un tercio o un cuarto del valor total de la propiedad en el mercado.

Conocer los términos legales

 

Antes de llevar a cabo una oferta por una propiedad, es muy importante informarse respecto a las cláusulas establecidas en el contrato. Esto puede hacerse consultando toda la información al agente inmobiliario, a fin de entender correctamente cómo será el proceso.

Además, en la mayor parte de las ofertas para propiedades se incluyen las contingencias posibles de la vivienda. Estas son consideradas como una protección para el comprador y se deben realizar de manera legal en el contrato. En caso de que la vivienda necesite reparaciones, esto se debe informar al propietario para que conozca bien los daños. Hay ciertas reparaciones que podrán negociarse y otras que el dueño determinará que queden a cargo del comprador. Todo esto debe quedar establecido en un contrato para que sea transparente.

Te puede interesar leer: Razones para comprar apartamentos en Panamá

Determinar una duración de la oferta

 

Finalmente, cuando se hace una oferta por un inmueble, también se debe determinar cuánto tiempo va a durar la misma. Es importante que ambas partes sepan que la oferta no dura para siempre y que es el comprador el que puede elegir la duración.

Cuando se observa que el mercado es muy activo, lo que se recomienda es que la fecha límite de la oferta sea más corta. En general, el plazo de tiempo que se da al vendedor para decidir si aceptar o no la oferta varía entre los 30 y los 60 días. No obstante, esto puede variar, puesto que algunos propietarios prefieren plazos largos para poder encontrar una nueva vivienda a la que mudarse cuando ya han recibido una oferta por la vivienda actual.

 

Si estás buscando propiedades en venta en Panamá, MLS Acobir cuenta con el más importante inventario de inmuebles en este país. Además, permite acceder a precios acordes al mercado, con el acompañamiento de más de 400 agentes inmobiliarios.

 

Apartamentos en Venta en Panamá

Encuentra tu apartamento ideal en Panamá. Explora nuestra selección de opciones en venta y descubre tu nuevo apartamento

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Síguenos

Últimos artículos

Otros Artículos