Los estándares de construcción en Panamá van encaminados a mantener una labor profesional y en búsqueda de la prevención de incumplimientos de normas de construcción. Cabe destacar que en la actualidad sigue los estándares de los países más sobresalientes del mundo con respecto al uso de materiales de construcción.
En búsqueda de mantener la seguridad de los potenciales clientes que en un futuro adquieran una propiedad en Panamá, los materiales más utilizados son: el hierro, el acero y para evitar incendios de edificios completos no se utiliza el cartón o yeso en el interior.
Por otro lado, Panamá es un país que ha implementado bases de construcción anti sísmicas, cuenta con el código Estructural RED 2014, el cual busca prevenir futuros acontecimientos y preparar nuestras estructuras para este evento natural. La SPIA, Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura asegura que los edificios en Panamá soportan la actividad sísmica ya que se utilizan vigas anti sísmicas, el cual es un refuerzo que consiste en aportar modificaciones a las estructuras y fachadas para darles mayor resistencia.
Velando por la industria de construcción
Panamá cuenta con varias entidades que velan por mantener la industria de construcción en un alto nivel de calidad fiscalizando que toda construcción se lleve en cumplimiento de los estándares
establecidos y permitiendo en el país. Podemos mencionar entre ellas: La Cámara Panameña de la Construcción que tiene como objetivo el fomento, desarrollo, protección y defensa de la industria de la construcción en el país, de sus actividades conexas, de los intereses profesionales y económicos de sus asociados y su mejoramiento social, económico y moral. (Estatuto de la Cámara Panameña de la Construcción. Artículo 3).
En la actualidad se busca que la construcción de edificios de lujo vaya de la mano con la conservación del medio ambiente, por este motivo, los diferentes sectores están comprometidos con los cambios que se están dando y se espera que esta colaboración traiga beneficios económicos, así como también sociales y ambientales. Se debe tomar en cuenta la resolución y la guía de construcción sostenible que recomienda buscar medidas que sean de beneficios para los empresarios y sobre todo que mantengan la comodidad que desea adquirir toda persona que busca comprar propiedades de calidad en Panamá y que se beneficiará con servicios públicos a menos costo. Ejemplo: calentadores de agua solar y ventanales para disminuir la temperatura durante el día.
El mercado inmobiliario tiene un gran impulso en la economía del país, para nuestros corredores, agentes y brokers de MLS ACOBIR es prioridad ofrecer una atención y asesoría inmobiliaria de calidad mostrándote las mejores opciones que puedas encontrar en Panamá, si deseas comprar. Al mismo tiempo podemos asesorarte si lo que buscas es promover tu propiedad en este hermoso país Panamá, puente de mundo, corazón del universo.