¿Cómo prepararse para hacer una oferta de compra para un apartamento o casa?

Tabla de contenidos

Muchas veces, se piensa que la parte más difícil a la hora de buscar una propiedad en Panamá es encontrar aquella que se adapte a lo que estamos necesitando. Pero, una vez que se ha hallado, hay otros desafíos. Uno de ellos tiene que ver con el momento de realizar la oferta para la compra. A continuación, te contamos lo que tienes que saber para prepararte a la hora de hacer una oferta por una casa o apartamento.

¿En qué consiste la oferta por una propiedad?

 

Cuando se habla de oferta, en el ámbito inmobiliario, se está haciendo referencia a un acuerdo firmado. Este es, por tanto, válido desde el punto de vista legal. Es un documento en el que una persona manifiesta estar interesada en comprar la propiedad en ciertos términos y condiciones. Cuando la oferta es aceptada, esta debe ir por escrito y debe ser firmada por ambas partes interesadas.

Consideraciones a la hora de ofertar por una propiedad en Panamá

 

Si estás buscando invertir en bienes raíces en Panamá, hay ciertos factores que se deben tener en cuenta a la hora de hacer una oferta por una propiedad. Dichos factores son:

  • El estado y la antigüedad de la casa o apartamento
  • El costo de las reparaciones en caso de necesitarlas
  • Qué reparaciones el vendedor está dispuesto a hacer y cuáles no
  • Tiempo que la vivienda lleva a la venta
  • Cuáles son las condiciones del mercado inmobiliario y si este se encuentra activo
  • La ansiedad de los vendedores por realizar la venta
  • La ubicación de la propiedad y el acceso a diversos servicios
  • La compatibilidad entre la propiedad y los deseos que se tienen en cuanto a una nueva casa

Preparar una oferta

 

Una vez que se han analizado los factores mencionados más arriba, podemos prepararnos para hacer una oferta. Lo ideal es llevar a cabo este proceso acompañados de un agente inmobiliario. En MLS Acobir puedes acceder a más de 200 agencias inmobiliarias y más de 400 agentes con amplia experiencia y trayectoria que te ayudarán a encontrar tu hogar soñado y realizar la oferta de la mejor manera.

El primer consejo que te damos, entonces, es no ofrecer más de lo que se puede pagar. Además, toda oferta, a la hora de comprar una casa en Panamá, tiene que reseñar la totalidad de los términos y condiciones en que se basa la venta. Esto incluye el monto total que se ofrece para la compra, incluido el monto del depósito que se lleva a cabo con frecuencia para dar validez legal a la oferta y el depósito complementario que se paga cuando se formaliza el acuerdo.

La importancia de la fecha límite

 

Además de lo dicho hasta ahora, hay otros aspectos importantes a considerar. Uno de ellos es la fecha límite, como así también la oportunidad. Cuando se realiza una oferta para la compra de una propiedad en Panamá, es importante que la misma otorgue el tiempo necesario para conseguir la inspección que la casa pueda necesitar, negociar el acuerdo, solicitar un préstamo hipotecario, entre otras necesidades. Siempre, al hacer una oferta, se debe fijar una fecha límite o fecha de cierre de la misma.

También te puede interesar: Recomendaciones al comprar propiedades en Panamá

¿Qué sucede si la oferta es aceptada?

 

Cuando se hace una oferta para la compra de una propiedad, el vendedor puede aceptarla, rechazarla o puede hacer una contraoferta, lo que quiere decir pedir más dinero que el que ha sido ofrecido por el vendedor pero sin rechazar por completo la opción. Esto es lo que da paso a la negociación. En caso de que el vendedor haga una contraoferta, el comprador también tiene la posibilidad de aceptarla, rechazarla o negociarla. Este es un proceso que puede llegar a durar varios días. Por eso, para evitar el estrés que la situación puede generar, lo que se recomienda es acudir a un agente de bienes raíces con experiencia que pueda hacerse cargo de la situación y alcanzar los mejores resultados.

El paso final: el acuerdo de compraventa

 

Cuando las negociaciones han llegado a su fin y se ha alcanzado un número que satisfaga tanto al vendedor como al comprador, llega el acuerdo de compraventa. Este es redactado por el agente de viene raíces y suele ser el segundo contrato entre ambas partes, siendo el primero la oferta de compra inicial. La compraventa es un contrato válido legalmente que debe ser revisado por profesionales idóneos. El acuerdo de compraventa puede ser estándar o para condominios. Toda la información necesaria para estos casos se puede obtener con el acompañamiento de un agente de bienes raíces.

 

Si estás buscando propiedades en Panamá, en MLS Acobir encontrarás a los agentes inmobiliarios más calificados para acompañarte en la totalidad del trayecto. Además, puedes acceder a nuestro mapa de propiedades con filtros que te ayudará a encontrar la casa perfecta para ti.

Propiedades en Venta y Alquiler en Panamá

Encuentra tu casa, apartamento o local ideal en Panamá. Explora nuestra selección de opciones en venta o alquiler y descubre tu nueva propiedad

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Síguenos

Últimos artículos

Otros Artículos